Objetivo General
Los temas están orientados al levantamiento de una propuesta de licitación tanto de obra pública como privada, implementando métodos y técnicas importantes en el desarrollo de los presupuestos, conociendo las herramientas prácticas que ayudan a preparar e integrar el presupuesto en sus partidas y conceptos, utilizando las diferentes bases de datos que existen en el mercado, para posteriormente desarrollar la metodología de los precios unitarios por unidades base y relacionadas con todos su componentes, explotando todas las herramientas con las que cuenta OPUS de esta forma el participante logrará desarrollar habilidades y dominio en la realización de presupuestos acertados
Dirigido a
Ingenieros, arquitectos, técnicos y estudiantes con conocimientos básico de construcción.
Perfil de Egreso
El egresado será capaz de: Desarrollar todas las capacidades técnicas relacionadas a los costos y presupuestos, que son la pauta principal de la construcción, podrá desarrollar ampliamente presupuestos desde la generación de números generadores de obra y determinar costos y programas de obra necesarios para iniciar su construcción.
Temario Completo
TEMA 1.- Números generadores
- Configuración en Excel
- Uso de Herramienta OLE
- OPUS CAD
- Obtención de números generadores
TEMA 2.-Datos básicos de OPUS y configuración general
- El aspecto del programa Opus
- Barra de acceso rápido y menús
- Cinta de Herramientas, grupos e iconos
- Explorador de vistas, explorador de reportes, explorador de paramétricos.
- Botón informe de auditoría e informe de ejecución.
- Ubicación de los presupuestos (local, en la nube o en red)
- Cambiar repositorio predeterminado
- Restaurar repositorio predeterminado
- Base de datos, como catálogo de referencia
TEMA 3.- Formato de trabajo (plantilla)
- Dar lectura a las bases de concurso
- Crear formato
- Configuración general del formato (parámetros)
- Información financiera
- Cálculos
- Explosión de insumos
- Monedas
- Tasa de interés y Seguros en Maquinaria y Equipo
TEMA 4.- Preparación del área de trabajo
- Restructuración de formatos del menú informes
- Crear hojas en las Vistas
- Mostrar columnas existentes
- Formato de columnas (Encabezado)
- Propiedades de columna (datos)
- Guardar la lista de presentaciones en un archivo
- “Nuevo” Leer la lista de presentaciones en un archivo
TEMA 5.- Creación de Presupuesto
- Definiciones generales de presupuesto, catálogo de conceptos, precios unitarios, Insumos, costo directo.
- Identificación de la información que existe en el mercado, para hacer Precios Unitarios
- Bases de datos de mercado y de la empresa para utilizarla como referencia
- Fichas técnicas de materiales y maquinaria.
- Rendimientos en la mano de obra por deducción y estadística.
- Estructura de Partidas y subpartidas
- Catálogo de conceptos
TEMA 6.- Creación de Precios Unitarios
- Desglose de un precio unitario
- Cinta de tipos de insumos
- Alta de Materiales
- Configuración de Factor de Salario Real
- Alta de Mano de obra
- Alta de Maquinaria y Equipo
TEMA 7.- Búsqueda de Conceptos e insumos (F5)
- Acomodar ventana de búsqueda de recursos
- Seleccionar opciones de búsqueda
- Seleccionar catálogos a consultar
- Buscar y agregar recursos al Presupuesto
- Buscar y agregar insumos hacia las matrices
- Matrices Paramétricas
- Conector Revit Opus
TEMA 8.- Importar catálogo de conceptos de Excel
- Cálculo final del presupuesto
- Depurar los catálogos
- Homologar Insumos
- Revisar el Factor de Salario Real
- Configuración de tasa de interés y prima de seguro de Equipos
- Cálculo y revisión de auditoría
- Revisión del presupuesto por partida
- Revisión por concepto por cantidades
- Revisión por concepto por Precio Unitario
- Revisión por concepto por Importe
TEMA 9.- Programa de Obra
- Configuración de fechas
- Elección de período, mensual, quincenal o semanal
- Configuración de Calendario de trabajo
- Programa en base a rendimientos
- Programa por Partida y Concepto, por fecha y por días calendario
- Programa por concepto por Montos, Cantidades o Porcentajes
- Cálculo después de crear el programa de Programa de suministros, Materiales, Mano de obra y equipo
TEMA 10.- Cálculo de Financiamiento
- Sincronizar fechas para cálculo de financiamiento
- Tasa de interés y puntos del banco
- Cobro de primera estimación
- Factores de financiamiento
- Amortización y anticipo
- Saldos positivos y negativos
- Cálculo de ISR
- Cálculo de PTU
- Utilidad propuesta
- 5 al millar que solicita la SFP Secretaría de la Función Publica
TEMA 11.- Parámetros del proyecto
- Descripción del proyecto
- Datos de la empresa concursante y asignación de logotipo
- Datos del cliente y asignación del logotipo
- Datos de la licitación
- Copia de carpeta de formatos
- Cambio de nombre de carpeta copiada
- Título de cada reporte
- Impresión preliminar e Impresión hacia Excel
- Guardar formatos en .PDF, y Word
- Diseñador de reportes en Excel
TEMA 12.- Impresión desde el menú Informes
- Configuración de encabezado y pie de página
- Edición de formato estándar
- Copia de formato estándar para diseño propio
- Diseño de formato y asignación de logotipo
- Exportar e importar archivo
- Impresión de propuesta técnica y económica
Notas:
Requisitos: computadora de mínimo 2 gb de RAM con acceso a internet estable.
CLASE MUESTRA
Aprende desde donde estés con clases online en vivo
¡Tan reales como si fueran presenciales!
Flexibilidad
Todas las clases en vivo serán grabadas, ponte al corriente si faltas o elige el formato autodirigido.
Software Libre
Utilizamos software de libre acceso para el diplomado y será vigente para tus proyectos futuros.
Normatividad
Aplicarás la normatividad vigente.
Reconocimiento oficial
Obtén tu DIPLOMA con valor curricular de 120 hr efectivas de curso (60 de clase y 60 de tareas y proyecto final) y tu Constancia de Capacitación Laboral DC-3 de la STPS.
Cupo limitado
Asegura tu lugar para recibir una atención personalizada y de calidad.
Acceso sin límites
Nuestra plataforma educativa estará SIEMPRE DISPONIBLE 24/7, con TODO el material descargable para que sigas aprendiendo incluso después del diplomado.
Comunidad de Aprendizaje
Te podrás unir a nuestra comunidad vía WhatsApp para compartir conocimientos y experiencias con otros profesionales.
Horario
Sábados y Domingos de 08:00 am a 01:00 pm durante 6 semanas completas.
Valor Curricular
60 horas de capacitación en vivo.
Fecha de inicio
Al correo registro@institutoenzolevi.com o al WhatsApp 5635584184
Nuestros egresados nos respaldan



