PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
¡Oferta!

Diplomado en Estudios Hidrológicos

$2,999.00

Categoría:

Descripción

DESCARGAR LA INFORMACIÓN

Objetivo General

Con este programa educativo podrás conocer los principios básicos de hidrología superficial, procesamientos de datos a partir de un sistema de información geográfica (SIG) y estimación de avenidas máximas mediante métodos empíricos y modelación numérica.

Se analizarán los aspectos más importantes del ciclo hidrológico , obteniendo conocimiento de los fundamentos, principios y aplicaciones de la hidrología de superficie por medio de las tecnologías disponibles.

Como producto final, el participante habrá desarrollado un estudio hidrológico como lo marcan las normativas vigentes.

Dirigido a

Profesionales de la hidrología, la hidráulica, la ingeniería civil y afines, con conocimientos básicos del agua, estadística, obras hidráulicas, agua potable o alcantarillado.

Perfil de Egreso

El egresado será capaz de:

Seleccionar, optimizar datos y variables hidrológicas.
Resolver problemas de hidrología, empleando sus habilidades intelectuales, evaluando las estrategias para aportar las soluciones adecuadas.
Utilizar las nuevas tecnologías aplicadas en la obtención de datos hidrológicos y simulación básica.
Desarrollar un estudio hidrológico según la normativa vigente de la CONAGUA.

Temario

1. Generalidades
1.1 Ciclo hidrológico en cuencas
1.2 Definición de cuencas rurales y urbanas
1.3 Inundaciones en zonas urbanas
1.4 Sistema urbano
1.5 Diseño de drenaje urbano

2. Análisis de datos hidrometeorológicos
2.1 Estaciones climatológicas
2.2 Estaciones meteorológicas automáticas
2.3 Estaciones pluviográficas
2.4 Estaciones hidrométricas
2.5 Red de radares meteorológicos
2.6 Modelos de predicción numérica (WRF)
2.7 Imágenes de satélite

3. Estimación de curvas IDF
3.1 Funciones de probabilidad
3.2 Prueba de homogeneidad e independencia
3.3 Prueba de bondad de ajuste
3.4 Error estándar de ajuste (EEA)
3.5 Precipitación máxima de 24 hrs
3.6 Curvas IDT mediante las isoyetas de la SCT
3.7 Método de Bell
3.8 Método de Chen
3.9 Hietogramas de diseño

4. Determinación de parámetros hidrológicos
4.1 Parámetros en cuencas rurales
4.2 Parámetros en cuencas urbanas

5. Determinación de avenidas máximas
5.1 Métodos empíricos
5.2 Proceso lluvia-escurrimiento
5.3 Métodos numéricos
5.4 Análisis de los resultados

6. Estudio hidrológico
6.1 Estructura del estudio
6.2 Generación de planos
6.3 Documentos presentados

7. Estudio hidráulico
7.1 Ecuaciones que gobiernan
7.2 Insumos requeridos
7.3 Modelo unidimensional
7.4 Modelo bidimensional

Notas:

100% en línea.
Cupo limitado

Requisitos: computadora de mínimo 2 GB de RAM con acceso a internet.

 

Especificaciones del diplomado

✅Clases 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝘃𝗼 vía ZOOM.
✅Grabamos las clases, ponte al corriente o tómalo autodirigido.
✅Plataforma educativa con acceso 24/7 𝗩𝗜𝗧𝗔𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢.
✅Cupo limitado.
✅Pregunta del inicio vía inbox o WhatsApp.
✅Usaremos QGIS y Hec-Ras (libres de licencia).
✅Sábados y domingos durante 6 semanas de las 01:30 a las- 06:30 pm.
✅Material Descargable.
✅Comunidad de aprendizaje vía WhatsApp.
🚀Al finalizar el programa en tiempo y forma, recibe tu DIPLOMA con valor curricular por 120 horas efectivas de curso (60 hr de clase+ 60 hr de tareas y proyectos) y 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗗𝗖-𝟯 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗧𝗣𝗦.🤩Confirma tu inscripción al correo registro@InstitutoEnzoLevi.com con la copia de tu recibo de pago, tu último grado de estudio (Ing., Arq., Lic., etc.) nombre completo, teléfono (WhatsApp), correo electrónico personal e indicando los programas a los que te inscribiste.Todos nuestros programas se encuentran en la página www.institutoenzolevi.com/tienda
🌟Contamos con convenios de colaboración con:
🏫Centro de Estudios Superiores en Negocios y Humanidades (CES)
🏫MiDiplomado.com
🏫Instituto de Industria
🏫Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED)
🏫Colegio de Ingenieros Civiles Independientes de Durango (CICI)
🏫Universidad Politécnica (UNIPOLI DGO)📲Más información:
Teléfono y WhatsApp: 56 3558 4184
Envía mensaje de WhatsApp dando clic en: https://bit.ly/IEL-DEH1
Email: Registro@InstitutoEnzoLevi.com
Visita www.InstitutoEnzoLevi.com