PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
¡Oferta!

Diplomado en Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

$2,999.00

Categoría:

Descripción

Descargar información

Objetivo General

Al finalizar el diplomado el participante será capaz de aplicar sus conocimientos en el tratamiento de aguas residuales, mediante el diseño y el control de operaciones de los procesos de tratamiento.

El participante reconocerá los criterios de diseño, operación, control y evaluación, para mantener las plantas de tratamiento en condiciones óptimas de funcionamiento, conforme al procedimiento establecido en el diplomado, para obtener agua de buena calidad.

El participante aprenderá a resolver los problemas operativos de plantas de tratamiento de diferentes procesos biológicos, mediante la aplicación práctica de procedimientos y técnicas que mantengan en forma constante la calidad del agua que exige la normatividad vigente.

Dirigido a

Personal directivo y operativo del sector publico y privado, interesados en conocer y/o ampliar sus conocimientos, para identificar y resolver los problemas de diseño, operación y de control de las PTAR.

El personal participante preferentemente debe ser profesionista o técnico, con conocimientos básicos de física, química, biología, matemáticas y temas relacionados con el medio ambiente.

Perfil de Egreso

El participante ser capaz de:

  • Analizar y comprender un proyecto de diseño de PTAR.
  • Obtener los insumos necesario para realizar un proyecto.
  • Desarrollar un proyecto de diseño de PTAR.
  • Obtener la memoria de cálculo correspondiente para su expediente técnico.
  • Obtener la información necesario para que su proyecto sea autorizado por el ente normativo (SEMARNAT-CONAGUA-PROFEPA).

Temario

  1. Conceptos básicos del tratamiento de aguas residuales

1.1. Objetivo del tratamiento

1.2. Generación, transporte y recolección

1.3. Medición de caudales e igualación, calidad del agua residual

1.4. Contaminantes del agua limitados por la NOM-001-SEMARNAT-1996 y su importancia sanitaria. Normas: NOM-0002-SEMARNAT-1996, NOM-003-SEMARNAT-1997 y NOM-004-SEMARNAT-2002

1.5. Operaciones y procesos unitarios para remoción de contaminantes

1.6. Pruebas de tratabilidad

1.7. Criterios de selección de sistemas de tratamiento

2.0. Tipos de tratamiento

2.1 Tratamiento preliminar

2.2. Pretratamiento

2.3. Tratamiento primario

2.4. Tratamiento secundario

  1. Diseño, operación y evaluación

3.1. Pretratamiento

3.2. Lagunas de estabilización.

3.3. Lagunas de hidrofitos

3.4. Lagunas aireadas

3.5. Lodos activados

3.6. Filtros rociadores

3.7. Biodiscos

3.8. Reactores anaerobios

3.9. Ejemplos de diseño

4.0. Desinfección

5.0. Tratamiento de lodos residuales: composteo y vermicomposteo

6.0. Metodología de evaluación de sistemas de tratamiento

7.0. Arranque y estabilización de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales: una aplicación práctica.

 

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL DIPLOMADO

  • Clases 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝘃𝗼 vía ZOOM sábados y domingos de la 8:00 am a la 01:00 pm durante 6 semanas.
  • Grabamos las clases por si no puedes entrar y te quieres poner al corriente después o decides tomar el diplomado autodirigido.
  • Plataforma educativa con acceso 24/7 vitalicio.
  • Cupo limitado.
  • Criterios conforme a lo que dictamina CONAGUA
  • Uso de software, liberado (no requiere comprar)
  • Material Descargable.
  • Comunidad de aprendizaje vía WhatsApp.
  • Al finalizar el programa en tiempo y forma, recibe tu Diploma con valor curricular por 120 hr efectivas de curso (60 hr de clase+ 60 hr de tareas y proyectos) y tu Constancia de Capacitación Laboral DC-3.
  • 100% en línea y con valor curricular.
  • Cupo limitado.
  • Detalles de calendarización al WhatsApp +52 56 3558 4184

🌟Puedes realizar tu pago en Oxxo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito a 3 meses sin intereses (PayPal) o pedir un crédito a KueskiPay para pagar a 4 quincenas sin intereses. Todo esto en esta página.

🌟Confirma tu inscripción al correo registro@InstitutoEnzoLevi.com con la copia de tu recibo de pago, nombre completo, WhatsApp, correo electrónico y mencionado los programas a los que te inscribiste.