Diplomado en Alcantantarillado Pluvial y Urbano
Objetivo General
Con este Diplomado podrás planificar, diseñar y construir proyectos de alcantarillado pluvial y urbano, con fundamento en el aspecto social de la población beneficiada y tomando en cuenta el desarrollo sustentable en sus áreas constructivas, con la normativa vigente de la CONAGUA.
Dirigido a
Ingenieros, Arquitectos, estudiantes con conocimiento fundamental de hidráulica, hidrología, altimetría o en general experiencia en el ámbito constructivo.
Perfil de egreso
El participante será capaz de diseñar un proyecto de alcantarillado pluvial y urbano con las siguientes consignas:
Promover, construir y ampliar sistemas integrales.
Identificar las áreas de oportunidad, diseñar y proponer acciones de mejora en proyectos nuevos y rehabilitaciones
Proponer recomendaciones de construcción y operación
Realizar un proyecto integral de alcantarillado pluvial y urbano
TEMARIO COMPLETO
TEMA 1.- Introducción al alcantarillado sanitario
1.1. Generalidades de los sistemas de alcantarillado sanitario
1.2. Estudios y trabajos previos
1.3. Tipos de sistema de alcantarillado
1.4. Componentes de un sistema de alcantarillado
TEMA 2.- Especificaciones para el proyecto ejecutivo de alcantarillado
2.1. Normas estatales
2.2. Normas federales (CONAGUA)
2.3. Memoria de cálculo
2.4. Distribución de plano técnico
2.5. Memoria descriptiva
TEMA 3-. Repaso general de conceptos de GIS
3.1. Inicio de proyecto GIS en el software de uso libre QGIS 3
3.2. Archivos vectoriales y raster
3.3. Sistemas de referencia de coordenadas
TEMA 4.- Identificación de escorrentía superficial en el área de estudio
4.1. Identificación de área de estudio para alcantarillado sanitario.
4.2. Identificación de disposición final de los proyectos de alcantarillado / Identificación de solicitud para descarga de aguas residuales.
4.3. Preprocesamiento de información topográfica.
4.4. Identificación de escorrentía superficial natural.
4.5. Identificación de escorrentía superficial natural.
4.6. Identificación de escorrentía superficial artificial.
4.7. Generación de planteamiento inicial para análisis de Alcantarillado Sanitario.
TEMA 5.-Proyecto de un sistema de alcantarillado sanitario
5.1. Lotificación de Fraccionamiento de Proyecto (Exportación de información del Entorno CAD a Entorno GIS).
5.2. Datos de proyecto de alcantarillado sanitario
5.3. Trazo de Red Preliminar de Alcantarillado Sanitario (Revisión de Pozos por distancia mínima).
5.4. Identificación de Número de Descargas por Pozo de Visita (Áreas Tributarias).
5.5. Generación de memoria de cálculo de alcantarillado sanitario
5.6. Diseño y revisión de Infraestructura alcantarillado sanitario Propuesta
5.7. Correcciones de trazo en red preliminar de alcantarillado sanitario (Dibujo en AutoCAD de Plano Técnico)
5.8. Generadores de cantidad y catálogo de conceptos de obra
TEMA 6.-Introducción al alcantarillado pluvial
6.1. Importancia del drenaje pluvial urbano.
6.2. Nivel de riesgo admisible en zonas urbanas.
6.3. Tipos de sistemas de drenaje.
6.4. Componentes del sistema de drenaje pluvial urbano.
6.5. Diseño de sistemas de drenaje pluvial urbano.
TEMA 7.-Análisis hidrológico
7.1. Conceptos básicos
7.2. Proceso lluvia – escurrimiento en zonas urbanas
7.3. Cuencas urbanas
7.4. Asignación de precipitación
7.5. Estimación de gastos pluviales
TEMA 8.-Hidrología aplicada al diseño de drenaje pluvial urbano
8.1. Definiciones básicas
8.2. Análisis de registros de la precipitación
8.3. Parámetros estadísticos
8.4. Criterios sobre las funciones de distribución de probabilidad empleadas en hidrología
8.5. Hietograma de diseño con datos pluviográficos
TEMA 9.-Hidráulica de flujo a superficie libre para el diseño de drenaje pluvial urbano
9.1. Definiciones básicas
9.2. Análisis de flujo en conducciones cerradas
9.3. Análisis de flujo en conducciones abiertas
TEMA 10.-Evaluación de peligro por inundación en zonas urbanas
10.1. Criterios de peligro por inundación
10.2. Análisis de severidad
TEMA 11.-Diseño de sistemas de drenaje pluvial
11.1. Planeación del sistema de drenaje pluvial
11.2. Periodo de retorno de diseño
11.3. Trazo de la red de drenaje pluvial
11.4. Diseño y funcionamiento hidráulico
11.5. Drenaje en calles pavimentadas
11.6. Diseño de bocas de tormenta
11.7. Optimización de una red de drenaje pluvial urbano
TEMA 12.-Elaboración del proyecto ejecutivo de un sistema de alcantarillado pluvial
12.1. Memoria descriptiva
12.2. Datos de proyecto
12.3. Planos de la red de drenaje pluvial
12.4. Catálogo de conceptos, cantidades de obra y presupuesto
Notas:
Requisitos: computadora de mínimo 4 GB de RAM con acceso a internet.
Especificaciones del diplomado
Aprende desde donde estés con clases online en vivo, ¡tan reales como si fueran presenciales!
Clases martes y jueves de 7:00 a 9:30 pm y sábados y domingos de 01:30 a 4:00 pm durante 6 semanas completas,
Todas las clases serán grabadas, ponte al corriente si faltas o elige el formato autodirigido (con las grabaciones).
Nosotros te proporcionamos los softwares con los cuales trabajarás, para que puedas instalarlos en una o en varias computadoras y te servirá para el diplomado y para proyectos posteriores (QGIS, HecRAS, AutoCAD y Excel).
Aplicarás la normatividad vigente de CONAGUA.
Reconocimiento oficial: Obtén tu DIPLOMA con valor curricular de 120 hr efectivas de curso (60 de clase y 60 de tareas y proyecto final) y tu Constancia de Capacitación Laboral DC-3 de la STPS.
Cupo limitado: Asegura tu lugar para recibir una atención personalizada y de calidad.
Acceso sin límites: Nuestra plataforma educativa estará SIEMPRE DISPONIBLE 24/7, con TODO el material descargable para que sigas aprendiendo incluso después del diplomado.
Comunidad de aprendizaje: Te podrás unir a nuestra comunidad vía WhatsApp para compartir conocimientos y experiencias con otros profesionales.
𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻:
Centro de Estudios Superiores en Negocios y Humanidades (CES)
MiDiplomado
Instituto de Industria
Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED)
Colegio de Ingenieros Civiles Independientes de Durango (CICI)
Universidad Politécnica (UNIPOLI DGO)
𝗠á𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻:
Teléfono 56 3558 4184
Envía mensaje de WhatsApp dando clic en: https://bit.ly/IEL-DAPU
Email: Registro@InstitutoEnzoLevi.com
Visita www.InstitutoEnzoLevi.com
$5,999.00 $2,999.00