¡Oferta!

Diplomado en Sistemas de Información Geográfica con ArcGIS (Autodirigido)

El precio original era: $7,000.00.El precio actual es: $3,499.00.

Peso mexicano ($) - MXN
  • Peso mexicano ($) - MXN
  • United States dollar ($) - USD
Categoría:

Objetivo General

Este curso brindará a los participantes las habilidades necesarias para utilizar de manera eficiente los Sistemas de Información Geográfica (GIS) con el software ArcGIS 10.X, una de las herramientas más populares para el análisis espacial de información.

Dirigido a

Estudiantes, técnicos, profesionales o cualquier persona interesada en áreas como geología, ingeniería civil (hidráulica, hidrología, topografía, etc.), arquitectura (planeación territorial), catastro, análisis de riesgos, redes viales, geomarketing, agricultura espacial, entre otros, con conocimientos básicos de computación.

Perfil de Egreso

Al finalizar, el egresado será capaz de:

  • Seleccionar y utilizar correctamente sistemas de referencia de coordenadas en diversos softwares (ArcGIS, QGIS, AutoCAD, HEC-RAS, EPANET, etc.).
  • Crear y gestionar proyectos geoespaciales con soluciones innovadoras.
  • Descargar, visualizar, procesar y utilizar información vectorial y raster de uso libre en México para proyectos.
  • Integrar datos de diferentes fuentes y softwares, como QGIS, Microsoft Excel, Google Earth Pro y AutoCAD.
  • Optimizar tiempos mediante la creación de modelos automatizados.
  • Generar y presentar mapas temáticos con resultados geoespaciales.

Temario Completo

  1. Introducción a GIS y ArcGIS 10.8

    • Conceptos básicos y aplicaciones GIS
    • Diferencias entre tipos de GIS
    • Sistemas de referencia de coordenadas: geográficas, proyectadas, DATUM y elipsoide
  2. Manejo de Archivos y Georreferenciación

    • Archivos vectoriales y raster
    • Digitalización de información y tabla de atributos
    • Georreferenciación de archivos raster
    • Preprocesamiento de datos vectoriales y raster de uso libre en México
  3. Proyectos Aplicados

    • Exportación de archivos DWG/DXF a GIS
    • Determinación de dirección de escurrimiento pluvial
    • Delimitación de cuencas hidrográficas
    • Creación de modelo automatizador multicriterio
  4. Teledetección y Análisis Espacial

    • Introducción a la teledetección y descarga de imágenes satelitales
    • Cálculo de índices NDVI y NDWI
  5. Presentación de Mapas Temáticos

    • Creación y presentación de mapas temáticos

Requisitos Técnicos

  • Software: ArcGIS 10.8 (Nosotros de te proporcionamos en una versión educativa)
  • Sistema Operativo: Windows 10
  • Procesador: Core i3 (recomendado)
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 20 GB disponibles

Especificaciones del Diplomado

  • 100% en línea con valor curricular
  • Acceso 24/7 a la plataforma educativa
  • Material descargable y comunidad de aprendizaje en WhatsApp
  • Diploma curricular por 120 horas efectivas de curso (60 horas de clase + 60 horas de tareas y proyectos)
  • Constancia de Capacitación Laboral DC-3 de la STPS

Información adicional

Aprende desde donde estés con clases online en vivo

¡Tan reales como si fueran presenciales!

Flexibilidad

Formato autodirigido, perfecto para personas con agendas apretadas.

Software Libre

Utilizamos software de libre acceso para el diplomado y será vigente para tus proyectos futuros.

Normatividad

Aplicarás la normatividad vigente.

Reconocimiento oficial

Obtén tu DIPLOMA con valor curricular de 120 horas efectivas de curso (60 horas de clase en vivo y 60 horas de trabajo en clase) y tu Constancia de Capacitación Laboral DC-3 de la STPS otorgados por el Instituto Enzo Levi.

Cupo limitado

Asegura tu lugar para recibir una atención personalizada y de calidad.

Acceso sin límites

Nuestra plataforma educativa estará SIEMPRE DISPONIBLE 24/7, con TODO el material descargable para que sigas aprendiendo incluso después del diplomado.

Comunidad de Aprendizaje

Te podrás unir a nuestra comunidad vía WhatsApp para compartir conocimientos y experiencias con otros profesionales.

Horario

El que más se amolde a tu agenda.

Aprende desde donde estés con clases online en vivo

¡Tan reales como si fueran presenciales!

Flexibilidad

Todas las clases en vivo serán grabadas, ponte al corriente si faltas o elige el formato autodirigido.

Software Libre

Utilizamos software de libre acceso para el diplomado y será vigente para tus proyectos futuros.

Normatividad

Aplicarás la normatividad vigente.

Reconocimiento oficial

Obtén tu DIPLOMA con valor curricular de 120 hr efectivas de curso (60 de clase y 60 de tareas y proyecto final) y tu Constancia de Capacitación Laboral DC-3 de la STPS.

Cupo limitado

Asegura tu lugar para recibir una atención personalizada y de calidad.

Acceso sin límites

Nuestra plataforma educativa estará SIEMPRE DISPONIBLE 24/7, con TODO el material descargable para que sigas aprendiendo incluso después del diplomado.

Comunidad de Aprendizaje

Te podrás unir a nuestra comunidad vía WhatsApp para compartir conocimientos y experiencias con otros profesionales.

Horario

Sábados y domingos de 8 a 1 pm

Preguntas Frecuentes

Todos nuestros diplomados están oficialmente aprobados por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social STPS, lo que garantiza su reconocimiento y validez en todo el territorio nacional para fines profesionales y académicos.

Absolutamente. En caso de que no puedas entrar a alguna clase por trabajo, estudios o cualquier situación personal, ofrecemos una modalidad autodirigida sin costo adicional, que incluyen las grabaciones de las clases en línea, el material necesario, archivos, todo totalmente descargable. Lo que te permite avanzar a tu propio ritmo, ideal para profesionales que trabajan.

Nos comprometemos con la calidad de nuestra enseñanza. Si no estás satisfecho con el diplomado, ofrecemos una política de satisfacción que incluye la posibilidad de discutir ajustes o incluso la devolución de tu dinero.

El tiempo de dedicación puede variar según el diplomado, pero generalmente recomendamos entre 10 a 20 horas semanales para obtener el máximo provecho del material y las actividades propuestas.

Sí, fomentamos activamente la construcción de redes profesionales entre nuestros estudiantes mediante nuestra Comunidad de WhatsApp de exalumnos, donde se platica de proyectos, empleos, detalles técnicos y sobre todo colaboraciones profesionales.

Nuestro currículo se revisa y actualiza constantemente por expertos en la industria para asegurar que todos los cursos reflejen las últimas tendencias y tecnologías en ingeniería y arquitectura.

No podemos ofrecer una garantía de empleo, pero nuestros diplomados están diseñados para mejorar significativamente tus posibilidades de empleo y ascenso profesional, gracias a las habilidades prácticas y el reconocimiento oficial que proporcionan.

Ofrecemos varias opciones de pago, incluyendo pago en una sola exhibición por transferencia bancaria, con tarjeta de débito en nuestra página o en ventanilla de Oxxo, además manejamos facilidades de pago, como meses sin intereses con tarjeta de crédito y posibilidad de financiamiento a través a través de KueskiPay, adaptándonos a tus necesidades financieras.

Contamos con un equipo dedicado de soporte técnico disponible durante todo el día para ayudar con cualquier problema técnico o pregunta relacionada con el acceso a nuestra plataforma de aprendizaje en línea.

Con gusto te podemos apoyar, mándanos un WhatsApp. 

+52 56 3558 4184

Productos Relacionado

Scroll al inicio

Arq. César Agustín Ramírez Hinojosa

Profesional en arquitectura con amplia experiencia, egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana con una trayectoria en diseño que va desde proyectos estratégicos a nivel urbano, hasta proyectos de casa habitación.

Destacando dentro de las tipologías de proyectos realizados proyectos habitacionales, comerciales, industriales, sanitarios y urbanos que incluyen desarrollo de centros comunitarios para el gobierno del municipio de Tijuana, Baja California. Con un área de enfoque humanista en distribución de espacios por medio de un amplio conocimiento en software BIM (Revit).

Combinando el aprendizaje técnico de la experiencia en proyectos ejecutivos (arquitectónico, instalaciones y estructuras) con la representación de anteproyectos por medio de ilustraciones, perspectivas (renders) y práctica en la docencia de software de modelado arquitectónico. Aunado a esto, en el continuo incremento de experiencia sigue participando en todo tipo de proyectos y asiste a las reuniones con asociaciones de arquitectura locales.

M. Marco Polo Robaldi Vázquez

Profesional especialista en recursos hídricos y sostenibilidad. Tiene una Maestría en Ingeniería Civil (Hidráulica) y ha completado sus estudios de Doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad, ambas en la UNAM.

Desde 2022, es candidato a doctor y perito en Ingeniería ante el Poder Judicial de la Federación. Cuenta con más de 12 años de experiencia profesional. Ha realizado estancias de investigación en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina y la Universidad de Ciencias Agrícolas en Suecia.

Ha publicado artículos en congresos internacionales y ha participado en la redacción de dos capítulos de libros sobre contaminación e inundaciones. Sus áreas de interés son el monitoreo y evaluación de sistemas socioambientales, el urbanismo e infraestructura sostenible, y el diseño de sistemas socio-tecnológicos.

Actualmente es socio vitalicio de la Asociación Mexicana de Hidráulica, de la Red Mexicana de Cuencas y del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

M.I. Jassef Gerardo Simental Nájera

Destacado profesional en el ámbito de la ingeniería civil, con una sólida formación académica y amplia experiencia en diversos campos. Posee un título de Ingeniero Civil, una Maestría en Ingeniería Civil con especialización en Hidráulica, y actualmente se encuentra
cursando una Maestría en Educación y Gestión Escolar.

A lo largo de su trayectoria, ha ocupado cargos relevantes en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), donde se destacó como Jefe del Distrito de Riego 109 San Lorenzo en Sinaloa y como Jefe de Departamento de Agua Potable para Zonas Urbanas en Durango. Durante este tiempo, ha colaborado activamente en proyectos relacionados con la factibilidad y eficiencia de organismos operadores para la Comisión del Agua del Estado de Durango, contribuyendo significativamente al mejoramiento de los servicios de agua en la región. Además de su valiosa experiencia laboral, el M.I. Simental ha compartido su conocimiento a través de clases virtuales, impartiendo clases en la Universidad España de Durango y en el Centro de Estudios Superiores en Negocios y Humanidades.

Es miembro activo de la Asociación Mexicana de Hidráulica y de Young Water Professionals México, lo que refleja su compromiso continuo con el avance y la colaboración en el campo de la ingeniería hidráulica. Las áreas de investigación que aborda son diversas y de gran relevancia, incluyendo obras hidráulicas, inteligencia artificial, cambios de uso de suelo, cambio climático, autómatas celulares, hidráulica urbana e hidráulica sanitaria. Su diversidad de intereses y experiencia demuestran su versatilidad y dedicación en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de la ingeniería y la gestión del agua.