¿PORQUÉ ENZO LEVI?

¿PORQUÉ INSTITUTO LEVI?

El nombre deriva del aclamado científico, el Dr. Enzo Levi.

El Dr. Levi nació en Turín, Italia, el 9 de octubre de 1914. En 1935 obtuvo el grado de Doctor en Matemáticas por la Universidad de Turín, con la tesis: Teoremas tauberianos relativos a la transformación de Laplace. En 1949, se trasladó a México. Fue fundador del Instituto de Ingeniería de la UNAM en 1957. Desde esa fecha hasta 1987 se desempeñó como investigador de dicho Instituto. Fue ahí donde desarrolló la mayor parte de sus enormes contribuciones a la hidráulica y a la mecánica de fluidos. A partir de 1987 y hasta el día de su muerte el 2 de marzo de 1993, el doctor Levi trabajó como especialista en hidráulica en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en donde el laboratorio de hidráulica lleva su nombre, a manera de un modesto homenaje a su memoria.

Eminente investigador, maestro y célebre ingeniero e inventor, el Dr. Levi fue un ser humano gentil, cálido, noble y altruista y un gran admirador de quienes profesan las disciplinas relacionadas con la ingeniería, como se puede apreciar en las palabras que pronunció en 1991 durante el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana: “Yo quiero a los ingenieros. Son mis compañeros de trabajo y mis amigos. Los quiero por su riqueza y sencillez y por ese pragmatismo que los lleva a ver todo en función directa de los resultados que se esperan. Pero también los quiero porque me toman así como soy, sabiendo que soy diferente, ya que justamente por eso puedo resultar un buen colaborador. Si hay entre ustedes alguien que algún día vaya a trabajar con ellos, les deseo de todo corazón la misma experiencia”.

Fuente: IMTA, 2014.

El hidráulico ha de ser ante todo algo así como un psicólogo del agua, un conocedor profundo de su naturaleza. No es con violencia como se pueden hurtar sus secretos, sino con amor; con esa comprensión que se deriva de una larga convivencia con ella”. 

Enzo Levi